
INDALO | Espacio de Atención Integral en Salud
7. Psicomotriz: ¿Qué es importante observar?
En niños trabaja en torno al Desarrollo Psicomotor:
habilidades que adquiere el niño a lo largo de su infancia, desde destrezas motoras gruesas y finas, hasta desarrollo cognitivo y psicoemicional.
-
Dificultades para las praxias, dificultad en ejecución motriz
-
Falta de organización
-
Falta de fuerza/ coordinación: buscar ajustar las posibilidades corporales a las exigencias sociocontextuales
-
Inhibición
-
Inquietud/ tdah/ intestabilidad psicomotriz
-
Deficits en planificación de la acción
-
Dificultad para autorregularse/ autoconocimiento y autocontrol
-
Trabajar para el autocuidado
-
Área especializada en el trabajo de la comunicación no verbal (tea)
-
Dificultades para ejecución organizada de actividades, de a una a la vez, paso a paso
-
Dificultades en la percepción visual/ le cuesta copiar del pizarrón, lograr captar la forma de figuras (gnosia visual entre otras)
-
Dificultades para organizar el espacio de la hoja/ descensos en lo perceptivo motriz
-
Alteraciones en el desarrollo
ABORDAJE PSICOMOTRIZ EN ADULTOS
La intervención psicomotriz, permite el aprendizaje de nuevas estrategias y habilidades acordes a la edad. En ella se plantea una serie de actividades donde se utilizan técnicas activas como actividades lúdicas, manualidades, danza, expresión corporal, deporte, etc., y pasivas como masaje, relajación, movilización pasiva, etc.
Todas estas actividades tienen el objetivo de “promover y mejorar la organización neuropsicomotora del individuo en
El mayor número de situaciones y contextos posibles” (da fonseca,
2004). Jerarquizando los aspectos creativos y comunicativos.
Con el objetivo fundamental de facilitar la toma de decisiones dentro de un grupo o a nivel individual, reducir la ansiedad y el estrés, liberar frustraciones, mejorar y/o aprender habilidades sociales y cognitivas, etc.
Por lo que resulta de gran importancia la aplicación de este tipo de intervenciones en los programas dirigidos a mejorar la autonomía, el desarrollo y mantenimiento de las funciónes psicológicas superiores del adulto en preceso de retrogénesis.